Para ahorrar en combustible, no tienes que dejar de usar el automóvil, sino llevar a cabo algunas sencillas prácticas para ser eficaz en el manejo y optimizar los recursos del auto que nos permitan una mejor economía del combustible.

Aire acondicionado: El uso excesivo de este sistema, llega a incrementar hasta en un 20% el consumo de combustible. ¡Úsalo solo cuando sea necesario!

Parada del vehículo: Se recomienda apagar el motor, si se piensa detener el viaje más de un minuto.

Frenado en ciudad y en carretera: Cuando se maneja en ciudad y vemos el semáforo en ámbar o rojo y nos falta para hacer alto total, debemos dejar de acelerar y aprovechar la inercia del auto. En carretera, debemos aprovechar la inercia del auto con la velocidad embragada, hasta que el auto comience a pararse.

Acelerones y frenadas: En un acelerón, se inyecta más combustible que no alcanza a quemarse totalmente, pasando directamente (crudo) al cárter, provocando mayor consumo de combustible, adelgazamiento del aceite y consecuentemente desgaste del motor. 

Mantener el motor abajo de 2,500 y no más de 3,000 revoluciones, resultará en un consumo bajo de combustible.

Caminos con PendientesEn caminos con pendiente, hay que conducir con el pedal de aceleración ligeramente pisado y hacer los cambios de velocidad a mayores revoluciones. Se recomienda “tomar vuelo”.

Llenado de tanque: La gasolina aumenta de volumen con el calor del medio ambiente, por lo que se debe llenar el tanque por la mañana o por la noche. Cargar el tanque en gasolineras con demanda, pues éstas renuevan con más frecuencia sus depósitos y la gasolina es más fresca, teniendo más energía que la almacenada por más tiempo. El mejor momento para recargar el tanque, es cuando está a la mitad o un poco menos. Cierre bien el tapón para evitar que la gasolina se evapore.

Octanaje de la gasolina Los motores de los vehículos usan gasolina de distinto octanaje. Se recomienda usar la recomendada por el fabricante, pues va de acuerdo a la relación de compresión del diseño del motor.

Y recuerda, usa el vehículo solo lo necesario, aprovecha para caminar y ejercitarte cuando la distancia a donde te dirijas sea cercana,  así además de ahorrar combustible contaminamos menos.